6 mar 2008

La historia de Nek Chand

Esta mañana he realizado un examen de prueba en el británico para preparar el Advanced. Uno de los textos que nos ha tocado leer era muy interesante: la increíble historia de Nek Chand.

Nek Chand es un artista paquistaní autodidacta de 83 años, famoso por haber construido el conocido como Rock Garden de Chandigarh (India), un impresionante jardín de dos hectáreas con estatuas creadas por él mismo durante años y años. Cuando su familia se mudó a Chandigarh, en 1947, la ciudad estaba siendo rediseñada por el arquitecto Le Corbusier. Era la primera urbe planificada en la India y Chand encontró trabajó allí como inspector de carreteras en 1951.


Tras serle revelada una visión en un sueño, Chand empezó a clarear una zona en la selva de las afueras de la ciudad. En su tiempo libre, muchas veces durante toda la noche, Chand trabajaba afanosamente coleccionando materiales -piedras, ladrillos, cristales- de los lugares demolidos en la ciudad.


Con aquellos materiales construyó un jardín con caminos entrecruzados en los que colocaba estatuas de dioses, diosas, animales, bailarines y otras figuras. El jardín crecía y crecía poco a poco. En el lugar estaba prohibido construir desde 1902, por lo que el trabajo de Chand era ilegal, pero fue capaz de mantenerlo escondido durante 18 años antes de ser descubierto por las autoridades.


Su trabajo estuvo a punto de ser demolido, pero Chand logró poner a la opinión pública de su lado y en 1976 el parque fue inaugurado. Chand comenzó a recibir un salario y las autoridades le pusieron a su disposición 50 trabajadores para que se pudiera concentrar a tiempo completo en su trabajo.


En la actualidad, este jardín ocupa más de dos hectáreas, con centenares de esculturas desplegadas sobre una serie de terrazas, arcos, cataratas y caminos sinuosos. El jardín es visitado por alrededor de 5.000 personas cada día. Más de 12 millones de personas han pasado por allí desde su apertura.



Fotos de la Wikipedia y la Nek Chand Foundation

Trabajar en Google

Muchos de los que pasáis por el blog conocéis a Ángel Jiménez de nuestra época del Colegio Mayor. Ángel tiene un blog en elmundo.es llamado Gadgetblog bastante chulo. Su último post me parece genial. Va de cómo se trabaja en Google en sus oficinas de Zurich.

3 mar 2008

Ya tengo fecha...

para volver a Internet en el trabajo. El día 17 ya estaré al otro lado de la pantalla.

Dedicatoria

No me gusta U2, pero hoy les tomo prestada esta canción. Para E.

Etiquetas

Arte (3) Astronomía (5) Blogs (2) cine (14) Colegas (2) Cómics (15) Consumo (1) Cuentos (22) Economía (3) Fotografía (17) Frikadas (30) Gastronomía (1) Internet (13) Juegos de mesa (1) Letras (1) Leyendas (3) literatura (36) Madrid (2) medios (7) Mitología (2) Música (62) Palabras (4) periodismo (9) Poesía (2) Política (3) Teatro (2) Viajes (21) Vida (73) Videojuegos (8) Wii (2)

Suscriptores

Seguidores

Creative Commons License