
Mi buen amigo Jac me prestó hace ya bastante tiempo 'Coraline', un libro infantil de fantasía escrito por Neil Gaiman, el autor de 'The Sandman' y 'Mirror Mask', dos obras geniales de las que he hablado antes por aquí.
Como con tantas otras recomendaciones, he tardado demasiado en leer el libro y realmente fue la noticia de que Stephin Merritt, uno de mis compositores favoritos y el líder de Magnetic Fields, ha escrito las canciones para un musical en Nueva York lo que me impulsó finalmente a adentrarme en el mundo de Coraline.
Coraline es una niña de unos 12 años que se acaba de mudar a una casa con sus padres. Está de vacaciones y se aburre. Sus padres no le hacen demasiado caso, por lo que se dedica a 'explorar' los alrededores y los rincones del edificio y en esa búsqueda acaban sucediendo sucesos fantásticos que le llevan a vivir una gran aventura.
Si estáis más interesados en la historia, hay muchas páginas donde se destripa más el argumento, pero yo prefiero quedarme ahí. El libro me ha gustado. La referencia más evidente es la de 'Alicia en el país de las maravillas', aunque tiene un tono más tétrico, un rasgo bastante característico de las obras de Gaiman.
A mi parecer, la novela es un homenaje a la imaginación y su poder para combatir el tedio cotidiano. Los niños saben mucho de eso y creo que todos deberíamos esforzarnos en no perder esa capacidad de soñar despiertos. En mi opinión, los pequeños -y los no tanto- pueden disfrutar mucho con Coraline. Por cierto, las ilustraciones del libro son de Dave McKean, colaborador habitual de Gaiman -dibujó las portadas de The Sandman y el cómic Mr. Punch, además dirigió Mirrormask-.
Aunque Gaiman publicó la novela en 2002, este año creo que va a ser el de su gran 'explosión'. ¿La razón? La llegada de la película de animación basada en la obra a España este verano -ya se estrenó en febrero en EEUU-. Su director es el mismo que el de 'Pesadilla antes de Navidad' y 'James y el melocotón gigante' -no, no es Tim Burton- y la puntuación cosechada en IMDb no está nada mal. Antes del estreno, ya podemos encontrar figuras e, incluso, un videojuego.
Éste es el trailer en español de la película
En este vídeo podéis ver entrevistas a los autores del musical