"Es una actividad anormal (parafunción) y sin propósito funcional de los músculos de la masticación, que se produce de forma inconsciente y que suele darse de noche".
Vamos, en castellano llano, esto significa que mis dientes rechinan por las noches cuando duermo, con la consiguiente molestia para la persona que duerme a mi lado y el continuo desgaste de los dientes. Las causas no están claras, según he leído por ahí, aunque el estrés y la ansiedad parecen fomentarlo.
Desde hace unas semanas duermo con una férula de descarga, que protege los dientes y evita el rozamiento y el ruido. Por el momento me funciona bastante bien y ya logro dormir sin que me moleste, aunque eso sí decir cosas cariñosas con ella puesta no mola demasiado...

4 comentarios:
Pues Juan es Raulista...
Es coña. Ahora en serio, este tema del bruxismo al parecer lo padece mucha más gente de la que creemos porque, sin ir más lejos, Frank, mi compañero de cuarto en Londres, también padecía bruxismo y una amiga de un colega de Bilbao, el otro día, también me comentaba que padecía este mismo problema y que también precisaba de una prótesis de goma para dormir.
Lo dicho, que es algo bastante común, al parecer.
Y de hecho, según me dijo M.Ángeles, CUALQUIER persona que haya usado ortodoncia en algún momento de su vida, debería seguir usando una férula como esa TODAS las noches.
M.Ángeles la usa... y sí, hay que acostumbrarse in the night ;o)
Pues yo igual soy burxista, o bruxómana como lei por ahí. Me han puesto la ferula de descarga y llevo una semana usándola, pero siento un dolorcillo en la mandibula, será normal?
Hola Isabel,
Creo que sí es normal. A mí costó unas dos semanas acostumbrarme a la férula. Si el dolor no es muy intenso, cree que entra dentro de lo habitual.
De todas formas, no soy dentista ni médico, así que si tienes problemas, lo mejor es que preguntes al especialista.
Un saludo!
Publicar un comentario